Calima es una banda formada en 2004 en Barcelona por integrantes y músicos de diferentes países, culturas y etnias. Su fundador, Juanlu “el Canijo”, fue también co-fundador e integrante de la formación Ojos de Brujo antes de emprender este proyecto, dentro del cual se sitúa al frente como bajista, director y productor artístico.
Editado bajo el propio sello discográfico de Calima, “Colorecords”, y licenciado a EMI Music para su distribución y promoción, “Azul” se publicó en junio de 2007. El reconocimiento al trabajo de la banda no tardó en llegar y a tan solo a 4 meses de su salida, recibieron la grata noticia de haber sido nominados a los premios Grammy Latinos, en la categoría de “Mejor álbum de Flamenco”. “Azul” recibe además excelentes críticas, destacando las de varios medios como La Vanguardia (Esteban Linés), El Periódico de Catalunya (Jordi Bianchiotto) o Mondo Sonoro (Miguel Amorós) y es escogido como el 3ª mejor disco del 2007 por la revista Mondo Sonoro.
No menos éxitos que “Azul”, obtienen las actuaciones en directo de Calima durante el 2007, destacando su presencia en uno de los escaparates internacionales más importantes de la World Music, el WOMEX de Sevilla, sin dejar de lado su participación en diversos festivales, tales como el WOMAD (Gran Canaria), el Viñarock (Albacete), Entresures (Málaga), Mercat de Música Viva de Vic (Barcelona), Etnosur (Jaén), Festival Flamenco de Barcelona y Etnival (Girona), entre otros recitales ofrecidos.
Con tres álbumes en el mercado hasta hoy, “Azul” (EMI Music, 2007), “Tierra” (Satélite K, 2009) y “Solo Volar” (Satélite K. 2012,), Calima es considerada una de las más prestigiosas bandas españolas en fusionar estilos como el flamenco, el jazz, la rumba, el hip hop o la bossa.
La música de calima suena y huele al viento Mediterráneo, a frescura, a tierra y mar, y a la alegría de vivir. Las voces de algunos artistas como Macaco, Bebe o “La Mari” de Chambao se pueden escuchar en varios temas de esta banda Barcelonesa.
Este año nos presentan su cuarto y último proyecto que completa así la tetralogía inicia con Azul en la definición de los cuatro elementos: “Lumbre” (2014) Canciones de Carromato es un álbum creado por flamencos, gipsies, jazzys, balkánicos, mediterráneos, rumberos, poetas y locos.
La Banda del Carromato es la nueva formación de este proyecto multiétnico que ha destacado desde el 2007 por su fusión del flamenco con la “World Music” más innovadora. Calima lleva ya tiempo redefiniendo una nueva banda, una nueva forma de expresión y comunicación que ahora ya es una realidad en los escenarios de sus giras. La nueva formación está compuesta por Bea García, desde Cornellá al mundo, a la voz y a la “candela” escénica. En la base, los de siempre: Juanlu “Canijo” compositor, bajista, productor y alma del proyecto; conocido en el panorama musical mestizo por haber sido el fundador y productor musical de Ojos de Brujo en sus primeros discos; Antonio Ramírez, compañero musical de Juanlu en todas sus producciones, el sevillano… a la guitarra flamenca; Cristóbal Salazar “Tobalo” nuestro gitano de honor, multinstrumentista, desde el primer compás y hasta el último momento, un músico fresco y brillante… a las percusiones; Laura Guillén “La Bicha”, la bailaora que más enciende, la incombustible de Calima desde los principios más salvajes del grupo… baile, palmas y jaleos. Y los nuevos fichajes que ponen salsa y alegría a este combo: Alberto Pérez, anteriormente con “Muchachito”, a la trompeta jazzera, latina, balcánica… y Lisa Bausse, desde Berlín, después de su largo recorrido con el grupo “Las Migas”, dando el color más gipsy a Calima…. al violín.
Formación
Juanlu “Canijo”: Bajo
Beatriz García Morales: Voz
Antonio Ramírez: Voz, guitarra flamenca
Cristóbal Salazar “Tobalo”: Cajón
Lisa Bause: Violin
Laura Guillén: Bailaora, taconeo, jaleos
Alberto Pérez: Trompeta
Discografía:
Azul
2007 · EMI Music
Tierra
2009 · Satélite K
Solo Volar
2012 · Satélite K